neo anarquismo
Los anarquistas no tuvieron el tiempo y el espacio necesarios para aclarar el objetivo y la esencia del anarquismo. Y es que la filosofía anarquista como tal iba en contra de los dogmas y del orden ordenador. De ese orden que finalmente provoca estancamiento. Lo que no alcanzaron a decir es que el anarquismo es la dialéctica practicada, un agente de cambio que se activa cuando lo establecido y las mentes reaccionarias van imposibilitando el cambio social y cultural. Los románticos, los reaccionarios se espantaron tanto al oirles decir que el caos generaba movilidad, provocaba cambios y desarrollo. NO les creyeron y algunos hasta los criticaron llamandoles pseudopolíticos sin ambiciones. Pero es que el anarquismo es necesario no para gobernar, sino para provocar la imaginación política, la imaginación social y cultura. En éste caso el anarquismo es una filosofía de paso basada en la dialéctica del proceso. Los científicos han llegado a la conclusión que todo sistema requiere de una semilla de caos para autocrearse, que es necesario provocar caos para el crecimiento (así la adolescencia en terminos biológicos es cuanod el sujeto atraviesa su etapa más caótica provocando así el desarrollo físico, mental y conductual en el individui. El anarquismo es esa pequeña incomodidad para seguir cambiando.
En éste momento yo mismo asistiría a la creación, el replanteamiento del anarquismo moderno, un anarquismo postmoderno que tome lo mejor del anarquismo de antaño, un anarquismo que no busca puestos en un gobierno sino que pide provocando la reconfiguración del concepto de política y sociedad.
Sea ésto el lugar donde sea nombrado este postanarquismo. Y sea éste lugar el lugar donde lluevan nuevas miradas y formas para hacer de ésto más que una forma de pensar y expresar.
En éste momento yo mismo asistiría a la creación, el replanteamiento del anarquismo moderno, un anarquismo postmoderno que tome lo mejor del anarquismo de antaño, un anarquismo que no busca puestos en un gobierno sino que pide provocando la reconfiguración del concepto de política y sociedad.
Sea ésto el lugar donde sea nombrado este postanarquismo. Y sea éste lugar el lugar donde lluevan nuevas miradas y formas para hacer de ésto más que una forma de pensar y expresar.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home